Batman es el superhéroe más versátil del cine, pues a diferencia de otros éste ha sido adaptado deacuerdo a como los encargados ha querido, siéndole fiel o no al cómic. Tim Burton diseñó dos obras mastras con un batman gótico y villanos sarcásticos y seductores, Joel Schumacher hizo dos mamarrachos psicodélicos con villanos escépticos, Christopher Nolan realizó dos películas, ambas de contexto sesudo y el último es la que acaba de estrenarse con un toque más turbulento, dark, frío donde vemos fallecer al héroe de la DC Cómic.
Nolan debió resumir la prolongada historia de ‘The dark knight’ en dos películas, para que no se hiciera muy confusa. Fuera de eso la trama es fuera de lo común, respecto a cualquier otra de superhérores, hay numerosos ‘malos’, uno principal que le gana al murciélago que es el Guasón, aquel provoca la muerte de una de las figuras principales y a las vez crea a otro villano, el Dos Caras; así batman queda como insuficiente.


Ademas encontramos a Aaron Echkart que impone una postura firme a Harvey Dent sin llegar a la paranoia; Maggie Gyllenghaal, Morgan Freeman, Michael Caine, Gary Oldman se unen a ese reparto de lujo que dan credibilidad al filme.
El director da espacio temporal a todo, a la exploradora fotorafía, los (ni deplorables ni exagerados) impresionantes efectos visuales, a la música, sobre todo al final. Escuché o leí por allí que Chritopher Nolan sabe lo que hace.

Pero q me estas contando. Debes de ser un puto melancolico del batman de Tim por lo q me temo que no puedes dar un juicio propio y veridico de como es esta pelicula. tim Burton hizo un trabajo muy a su estilo en el cual si ahora vuelves a ver sus pelis empiezas a verles fallos por todos los lados. Tanto argumentales como de actuacion. Yo opinaba asta que salio Batman begins que los Batman de Tim habian sido los mejores. Pero era normal despues de ver las siguientes secuelas con robin.. :-s q fueron los peores bodrios de la historia del cine. Solo Jim Carrey salvava su personaje dandole un toke genial. Batman parecia undido hasta que llego Begins. Donde el argumento es mil veces mas coherente que en todas las anteriores. Y en esta secuala o continuacion de la nueva saga se demuestra que Nolan es un pedazo de director de los mejores. Dark Knight sigue el ritmo constante de Begins, continuando la historia y haciendola mas creible y con pocisimos fallos de racord y argumentales.. yo diria que apenas tiene ( y eso es raro en una pelicula de con este ritmo ). El traje una pasada y por fin cambia de traje y el mismo personaje cuanta por q lo cambia, la moto explicable su aparicion,coherente y todo un logro de ingenieria tal y como lo fue el coche en su dia. EL "guason" deduzco q eres latino.. EL jocker excelente y a la misma altura que Batman. Y no qda mal batman, ya que en esta pelicula se le ve enfrentarse al Jacoker, a los ciudadanos, a Harvey dos caras y a la policia, y salir victorioso. Lo unico sesudo aque son tus comentarios poco apropiados de lo que son hasta ahora las mejores peliculas de superheroe que e visto. Y que conste que soy mas fan de Marvel que de DC y aun asi pienso eso.
ResponderEliminarLo que mas me llama la atencion de un filme es su música, y lo que más me ha gustado de los batman de Burton aparte de ello es su estilo GOTICO del personaje y de la ciudad (se llama Gótica por cierto). Y si soy un fanático de ese genmial director.
ResponderEliminarNo estoy diciendo que este nuevo filme del hombre murciélago sea malo, es bueno, más aun buenísimo, tanm sesudo como coherente. De calificación le pondría 19 (Soy latino, peruano y aqui la calificacion es de 0 a 20).
Miro y vuelvo a mirar los batman de Burton y nu les encuentro fallas.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarQue poca sensibilidad y respeto por la opinión de los demás Juanjo, creo que las adaptaciones de Joel Schumacher son las únicas dignas de vomitarse y ni Jim Carey las pudo salvar, la verdad el acertijo estaba horrible. Burton dejó su estilo en esas películas, sin embargo se apegó al estilo del cómic haciendo una cinta, si tu quieres llamarla "caricaturezca" pero al fin y al cabo cautivadora (ponte a pensar que salió en los 90's donde eso avceces se permitía).
ResponderEliminarPor otro lado la adaptaciónd e Christopher Nolan esta en toda esta nueva tradición del cine, de hacer las cosas lo más realistas posibles, alejandose de la fuente original (en este sentido el cómic o un libro como en el caso de otras cintas), donde todo tiene coherencia y los personajes son más "humanamente creíbles" y por lo tanto mucho más escalofriantes).
Muy buena tu crítica XD
(Aunque es la misma persona la que postea que la que opina???? esto me huele a bipolaridad jeje)
El defensor de la actuacíón de Jim Carrey en Batman forever de Schumacher es Juanjo, y el que escribe los post en este blog es Juanjot (con una t al final).
ResponderEliminarque mierda de critica. lo unico que salva d ela pelicula es el villano y nada mas, los demas perosonajes no saben donde estan parados.
ResponderEliminar